
Diploma in
Diploma en Mediación Integral de Conflictos
INISEG Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global

Información clave
Seleccionar ubicación
Ubicación del campus
Madrid, España
Idiomas
Inglés
Formato de estudio
Educación a distancia
Duración
3 Meses
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
Solicita información
Fecha límite de inscripción
Solicita información
Fecha de inicio más temprana
Oct 2023
Introducción
El Diploma de Formación Permenente en Mediación Integral de Conflictos, estudia las causas de los problemas de convivencia y seguridad, analizando las líneas actuales de intervención en el campo de los métodos alternativos de resolución de conflictos.
Este programa académico tiene como objetivo capacitar al profesional para prevenir y gestionar los conflictos de forma eficiente y constructiva, al desarrollar sus competencias en la aplicación de estrategias y técnicas mediadoras.
Con este diplomado se obtiene la formación requerida para ser mediador/a, según los requisitos exigidos tras la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y por el Real Decreto 980/2013 que la desarrolla.
Además, y como especialidad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se adquiere la condición de especialista en Mediación y Negociación policial. Igualmente, permite el acceso al Registro público de mediadores del Ministerio de Justicia.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales o estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho; Sociología; Criminología; Ciencias Políticas y de la Administración Pública; Trabajo Social; Psicología; Periodismo; Educación Social; Pedagogía; Magisterio; Publicidad y Relaciones Públicas; Relaciones Internacionales; Seguridad y Control de Riesgos)
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Policías, Seguridad privada y Directores de Seguridad
- Profesionales de las distintas administraciones públicas (servicios sociales, participación ciudadana, integración social)
- Profesionales que trabajan en la atención a las víctimas y grupos en riesgo de exclusión social
- Profesionales y técnicos de instituciones públicas de intermediación, rehabilitación e intervención social; trabajadores de ONGs, profesionales del ámbito penal y penitenciario
- En el sector privado, permite la especialización para ejercer como persona mediadora profesional en diversas áreas profesionales, ya que habilita al registro de mediadores/as (áreas civil y mercantil)
Programa
Asignatura |
MÓDULO I: MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL |
La mediación: aspectos generales y desarrollo procedimental |
El acuerdo de mediación y su eficacia |
MÓDULO II: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN) |
Conflictología: Resolución de conflictos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad |
Política criminal y modelos punitivos |
Mediación policial: marco legal y ámbito competencial |
La negociación policial |
Implantación y desarrollo de un programa de mediación policial |
Doble Titulación
Con este Certificado de Formación Permanente en Mediación Integral de Conflictos, el alumno obtiene 15 créditos ECTS, reconocidos en el espacio europeo y doble titulación:
- Titulo propio de la Universidad Complutense de Madrid
- Título Propio INISEG