
Maestría in
Maestría en Dirección de Operaciones y Logística Escuela de Negocios Alto Nivel - Universidad Panamericana de Guatemala

becas
Introducción
La Maestría en Maestría en Dirección de Operaciones y Logística se define como los estudios más avanzados, desde una perspectiva profesional y académica, en la dirección y gestión de las operaciones y la logística. Los retos del entorno empresarial demandan profesionales capaces de crear y dirigir empresas de todo tipo a nivel nacional e internacional. Dado esto, la Maestría en Maestría en Dirección de Operaciones y Logística de Universidad Panamericana, persigue la formación de profesionales en las áreas en donde se participa como parte de la cadena de suministros, en la asunción de responsabilidades y en el desarrollo de las principales competencias directivas de esta rama.
Para ello, la Maestría expone un programa de aprendizaje y especialización en las mejores prácticas de dirección y en el desarrollo de las habilidades y actitudes necesarias que faciliten la toma de decisiones y la resolución de problemas de operaciones y logísticos, que los estudiantes como ejecutivos en el mundo real y en su día a día puedan afrontar y que lleven a cabo todas estas gestiones y toma de decisiones basado y apoyándose en simuladores de negocios del socio tecnológico CompanyGame®. Es la opción perfecta para quienes quieren dirigir el área de operaciones y logística dentro de una empresa o corporación y poseen excelentes capacidades de análisis, pues tendrán que aprender a dar soluciones al mercado con clientes reales y potenciales.
Los Directores de Operaciones con las otras áreas de la empresa presenta una relación muy fuerte, pero el trabajo central del profesional de operaciones y logística garantiza que el proceso de producción y entrega de bienes se desarrolle de la manera más adecuada respondiendo a la demanda del mercado mismo. Los estudiantes que accedan y aprueben en su totalidad la Maestría en Dirección de Operaciones y Logística de Universidad Panamericana además de contar con estas habilidades y conocimientos adquiridos, acceden a un título con la validación avalado por el CEPS
Modalidad
100% en línea con tutores especializados.
Campo Profesional
Es la opción perfecta para quienes quieren dirigir el área de operaciones y logística dentro de una empresa o corporación y poseen excelentes capacidades de análisis, pues tendrán que aprender a dar soluciones al mercado con clientes reales y potenciales. Los Directores de Operaciones con las otras áreas de la empresa presenta una relación muy fuerte, pero el trabajo central del profesional de operaciones y logística garantiza que el proceso de producción y entrega de bienes se desarrolle de la manera más adecuada respondiendo a la demanda del mercado mismo. En esta relación es donde el especialista debe demostrar sus habilidades y conocimientos para lograr respaldar y mejorar los objetivos planteados por la dirección de operaciones y logística, las cuales desarrollará a través de esta maestría de Universidad Panamericana (Guatemala) además de contar con estas habilidades y conocimientos adquiridos, acceden a un título con la validación avalado por el CEPS.
Perfil de Ingreso
- Profesional egresado y graduado a nivel de grado de cualquier carrera universitaria de universidad reconocida por el CEPS en Guatemala.
- Egresado de las carreras de ingeniería o administración de empresas.
- Poseer cualidades y actitudes hacia el respeto, valoración y compromiso ético.
- Poseer mentalidad positiva para poder afrontar y solucionar problemas.
- Desear mejorar la habilidad para tomar decisiones después de un análisis con profundidad.
- Contar con experiencia en las áreas de producción, almacenes, transporte, compras, comprobable de al menos 2 años en puestos medios o altos.
- Cumplir con los requisitos de matriculación establecidos en Universidad Panamericana.
Perfil de Egreso
Evalúa el entorno de la empresa para tomar decisiones pertinentes.
Estructura estrategias para la gestión de los procesos de operaciones y logística para diversos tipos de empresas.
Diseña políticas de compras para la maximización de los costos de operación
Implementa planes de desarrollo para el personal de operaciones y logística.
Propone soluciones a problemas operacionales de producción, almacenaje y transporte o se anticipa a ellos, a través del análisis y diagnóstico situacional oportuno.
Estimulala capacidad de trabajo en equipo entre sus colaboradores durante el proceso de toma de decisiones.
Aplica habilidades directivas y de negociación necesarias para garantizar éxito en su vida laboral.
Diseña la planificación logística para colocar a tiempo el producto en los canales de distribución.
Diseña procesos bajo la filosofía de Lean Six Sigma para reducir los costos por mermas y desperdicios
Pensum de Estudio
Bimestre 1
- Gestión de Compras y Proveedores
- Dirección de Recursos Humanos
Bimestre 2
- Gestión de inventarios
- Cultura empresaria
Bimestre 3
- Gestión de Pedidos y Stock
- Fundamentos de Estrategia
Bimestre 4
- Contabilidad de costes
- Lean Manufacturing
Bimestre 5
- Habilidades directivas y negociación
- Diseño y organización del almacén
Bimestre 6
- Operaciones y Procesos de producción
- Planificación logística
Bimestre 7
- Seguridad y prevención de riesgos en el almacén
- Dirección de operaciones
Bimestre 8
- Calidad total
- Optimización de la cadena logística
Bimestre 9
- Propedeutica simulador
- Simulador de egreso
Sistema de Egreso
Los estudiantes egresarán mediante la elaboración de un proyecto final de carrera que se irá desarrollando en los simuladores dispuestos para tal fin. Los estudiantes tendrán el soporte de un especialista y la formación lectiva y presencial de los dos simuladores previos y su desarrollo final con el modelo GlobalMarket descrito. Este punto es posible en función a que esta Maestría en Administración de Negocios (MBA) de Universidad Panamericana (Guatemala) es de carácter profesionalizante, lo que conlleva que los egresados tienen un perfil completamente aplicativo y de corte, en este caso, gerencial. Por ello, se acepta y reemplaza la tradicional tesis y su preparación por el uso de simuladores dispuestos para tal fin,y se evalúa la aplicación práctica dentro del entorno virtual que se presenta de todo lo aprendido y recibido a nivel teórico. Esto dará al estudiante una experiencia más enriquecedora y provechosa para su futuro por acercarlo de manera más directa a un entorno de negocios.
Procesos Administrativos de Egreso
Los estudiantes que hayan cerrado pensum y aprobado su informe final por lo desarrollado en Simulador de Negocios III Trabajo Final (descrito anteriormente) en la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de Universidad Panamericana (Guatemala), deberán desarrollar los siguientes pasos del proceso administrativo de egreso:
a) Estar inscrito en la Universidad Panamericana como alumno regular.
b) Solicitar su solvencia de caja, donde conste que no tienen deudas con la Universidad.
c) Solicitar solvencia de biblioteca.
d) Solicitar solvencia en Control Académico.
e) Con las solvencias respectivas solicitar a la secretaría de la facultad los dictámenes respectivos.
f) Presentar a la secretaría de la Vicerrectoría la versión impresa del resultado de su trabajo final, incluyendo los dictámenes para una última revisión de forma en las páginas principales del documento que se mandará a imprimir.
g) Al estar impreso el trabajo de graduación, se entregarán tres ejemplares impresos y una versión digital a biblioteca central y uno quedará archivado en la decanatura.
Sobre la escuela
Preguntas
Cursos Similares
Maestría en& Logística de Gestión de Operaciones
- Barcelona, España
- Online
MBA en Tecnologías en Operaciones
- Madrid, España
Maestría en Dirección y Operaciones de Calidad
- Online Mexico