52888WA Diplomado Avanzado de Ingeniería Eléctrica Aplicada (Industria Eléctrica)
Online
DURACIÓN
24 Months
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
04 Mar 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
Educación a distancia
Introducción
Este diplomado avanzado enfocado a la industria aplicada abarca una variedad de habilidades como fundamentos de tecnología eléctrica, maquinaria giratoria y transformadores, eficiencia energética, regulaciones de puesta a tierra y seguridad, operación y mantenimiento de equipos eléctricos, sistemas de suministro de energía, protección de redes de calidad y operación. Al finalizar este programa, obtendrá habilidades y conocimientos en las últimas y en desarrollo de las tecnologías en ingeniería eléctrica.
Beneficios del Curso:
- Habilidades en las últimas tecnologías de sistemas eléctricos y de la industria de energía
- Orientación práctica de expertos en la materia
- Contactos de redes globales en la industria
- Mejora de las perspectivas de carrera e ingresos
- Un Diplomado Avanzado de Clase Mundial de Ingeniería Eléctrica Aplicada (Industria Eléctrica)
Acreditación
Esta calificación está acreditada oficialmente dentro del Marco de Cualificaciones Australianas por el Training Accreditation Council (TAC), y el EIT está aprobado por la Autoridad Australiana de Calidad de Habilidades (ASQA) para su entrega por parte del EIT en todos los estados australianos. EIT entrega este programa a estudiantes de todo el mundo.
Además, este diplomado avanzado está acreditado provisionalmente por Engineers Australia bajo el Acuerdo de Dublín. Es reconocido internacionalmente bajo los acuerdos de la Alianza Internacional de Ingeniería (IEA) y los diversos signatarios.
Galería
Admisiones
Plan de estudios
Los egresados tendrán los conocimientos y habilidades para contribuir a la capacidad de la ingeniería eléctrica e industrias afines, particularmente las industrias de suministro de energía, para mantener su competitividad en un mercado global a través de la aplicación de las últimas tecnologías, agregar valor a los productos, procesos y servicios existentes y el desarrollo de soluciones nuevas, sostenibles e innovadoras.
Siete hilos recorren el programa para dar a los estudiantes la máxima cobertura funcional en el amplio campo de la ingeniería eléctrica. Estos hilos comprenden fundamentos de tecnología eléctrica, equipos de distribución y protección, maquinaria giratoria y transformadores, eficiencia energética, regulaciones de puesta a tierra y seguridad, operación y mantenimiento de equipos eléctricos, y mantenimiento, protección y control de fuentes de alimentación.
Los egresados serán capaces de:
- Evaluar temas contemporáneos en ingeniería de sistemas eléctricos
- Diferenciar y justificar equipos de distribución eléctrica apropiados y sistemas de protección de redes
- Evaluar e implementar regulaciones relevantes de puesta a tierra y seguridad
- Desarrollar los procedimientos apropiados necesarios para operar y mantener equipos eléctricos
- Formular soluciones de ingeniería a escenarios relacionados con sistemas eléctricos e instrumentación en la industria.
- Preparar información técnica y conceptos complejos para planificar, comunicar e implementar soluciones a una variedad de entornos y contextos de ingeniería
- Analizar, diagnosticar, planificar, diseñar y gestionar soluciones con respecto a la ingeniería eléctrica y la gestión ambiental y energética
- Preparar información técnica y conceptos para planificar, comunicar e implementar soluciones a una variedad de problemas de ingeniería relevantes para la industria eléctrica
- Apoyar el mantenimiento, protección y control de equipos de suministro de energía
- Ayudar con la gestión de las operaciones de la red
- Gestionar proyectos complejos a tiempo y dentro del presupuesto
- Gestionar la autoautonomía para lograr objetivos dentro de la organización que tengan resultados basados en aplicaciones de ingeniería
- Comunicarse de manera profesional y efectiva
Estructura del Programa
El curso incluye 18 módulos y 2 unidades de competencia. Estos módulos cubren una gama de aspectos para brindarle la máxima cobertura práctica en este campo.
Nombre del módulo
- Utilizar las matemáticas básicas en ingeniería
- Circuitos Eléctricos
- Ingeniería Eléctrica Básica
- Aplicar los fundamentos de la práctica profesional de ingeniería (Unidad de competencia importada de 52857WA)
- Planos Eléctricos
- Distribución de Energía Eléctrica
- Transformadores, Disyuntores y Aparellaje
- Máquinas Eléctricas
- Cables de alimentación y accesorios
- Puesta a tierra y protección contra rayos/sobretensiones
- Protección del sistema de alimentación
- Normativa de Seguridad Eléctrica y Cableado
- Prueba, solución de problemas y mantenimiento de equipos eléctricos
- Eficiencia Energética y Uso Energético
- Calidad de energía
- Equipos e Instalaciones del Sistema de Suministro de Energía
- Protección de la red
- Controles de red eléctrica
- Programas de Conmutación para Redes de Transmisión y Distribución
- Operaciones de red
Resultado del programa
Como paraprofesionales de ingeniería, los egresados podrán:
- Evaluar temas contemporáneos en ingeniería de sistemas eléctricos
- Evaluar e implementar regulaciones relevantes de puesta a tierra y seguridad
- Desarrollar los procedimientos apropiados necesarios para operar y mantener equipos eléctricos
- Diferenciar y justificar equipos de distribución eléctrica apropiados y sistemas de protección de redes
- Preparar información técnica y conceptos complejos para planificar, comunicar e implementar soluciones a una variedad de entornos y contextos de ingeniería
- Analizar, diagnosticar, planificar, diseñar y gestionar soluciones con respecto a la ingeniería eléctrica y la gestión ambiental y energética
- Preparar información técnica y conceptos para planificar, comunicar e implementar soluciones a una variedad de problemas de ingeniería relevantes para la industria eléctrica
- Apoyar el mantenimiento, protección y control de equipos de suministro de energía
- Ayudar con la gestión de las operaciones de la red
- Gestionar proyectos complejos a tiempo y dentro del presupuesto
- Gestionar la autoautonomía para lograr objetivos dentro de la organización que tengan resultados basados en aplicaciones de ingeniería
- Comunicarse de manera profesional y efectiva
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
- Técnico de instrumentación
- Técnico eléctrico
- Técnico de servicio
- E & I Técnico
- Técnico de automatización
- Asociado de Ingeniería
- Supervisor de Proyectos
- Técnico sénior
- Técnico de servicio de campo
- Supervisor Eléctrico
- Técnico de servicio de campo industrial