Introducción
Presentación
El máster de Historia Militar es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este máster se enfoca en los registros de los conflictos armados de la historia de la Humanidad, incluyendo la evolución de los materiales, del armamento, de las tácticas y de las estrategias empleadas a lo largo de la historia.
¿Qué contenidos tiene este máster online?
En los módulos de este máster oficial de Historia Militar verás todos aquellos eventos que ocurrieron a lo largo de los años que pueden ser considerados dentro de la categoría de conflictos sociales, pasando por peleas entre tribus hasta las grandes guerras de la Humanidad.
La interesante actividad militar será abarcada desde los inicios de las guerras hasta nuestro tiempo, considerando las posibles guerras nucleares, biológicas y químicas.
Principales áreas de la historia militar
Historia de las guerras, batallas y combates.
Historia del arte militar.
Historia de cada servicio militar específico.
Conceptos importantes que estudiarás con esta formación profesional
Algunos conceptos que verás al estudiar este máster en Historia Militar son muy importantes y te darán la base para poder dedicarte profesionalmente a esta área.
Clasificación de los tipos de guerra:
Convencional: fuerzas armadas bien identificadas luchando entre sí, de forma abierta y directa. Sin armas de destrucción masiva.
No convencional: incluyen las incursiones, la guerra de guerrillas, la insurgencia y el terrorismo. Además, puede incluir guerra nuclear, química o biológica.
Estas categorías se integran dentro de otras dos de mayor orden:
Guerra de alta intensidad: es la guerra entre dos superpotencias o grandes naciones luchando por intereses políticos o económicos.
Guerra de baja intensidad: insurgencia de un ejército dominante, la guerra de guerrillas y tropas que luchan contra una revolución.
Plan de estudios del Máster Oficial de Historia Militar
Historia Militar de las Civilizaciones - Guerras de la Antigüedad
Historia de los Grandes Conflictos Bélicos de la Edad Media
Historia de las Tácticas y Técnicas de Combate en las Guerras de la Edad Moderna
Evolución de los Uniformes Militares a lo largo de la Historia
Estadísticas, Militares y Estrategas de la Historia Militar
Las Grandes Batallas Navales, Desembarcos y Operaciones Anfibios de la Historia
Historia de los Conflictos Armados Contemporáneos
Historia Militar de los Grandes Conflictos: La Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Historia de la Ingeniería Militar. La Evolución de las Guerras a través del Armamento, el Equipamiento y la Tecnología
Historia Militar de los Grandes Conflictos: La Guerra Civil Española 1936-1939
Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
Trabajo Fin de Máster (TFM)
Titulación del Máster Oficial de Historia Militar
Los alumnos que hayan accedido al máster de Historia Militar con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente recibirán una doble titulación:
1.- Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di II Livello)
'Máster Universitario en Historia Militar'
2.- Título Propio de Iniseg
'Máster en Historia Militar'
Los alumnos que hayan accedido sin titulación académica, recibirán exclusivamente el título propio de INISEG.
Requisitos para estudiar Máster Oficial de Historia Militar
Para acceder a este máster de Historia Militar es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
Cualquier interesado en la historia militar, el ejército o la seguridad y defensa es apto para entrar a formarse en este curso online.
Salidas profesionales del Máster Oficial de Historia Militar
Al terminar los estudios del máster oficial de Historia Militar serás un experto en la materia y serás capaz de hacer un análisis especializado de todos los conflictos armados que se han desarrollado y así apoyar la labor de historiadores en archivos, centros de interpretación, museos y muchas otras profesiones afines como la dedicación a la enseñanza o docencia o la pertenencia a las Fuerzas Armadas.